Qué es | Quiénes Somos | Blog | Contacto
  • Inicio
  • Servicios
    • Consejo Nutricional
    • Cesación Tabáquica
    • Prevención Cardiovascular
    • Salud Capilar
    • Cita on line
  • Farmacia On Line
  • Aula de Salud
    • Talleres de Salud
  • Producción Científica
  • más info
    • Farmacias de Guardia
    • Información y documentos de interés
    • Club VITASALUD
    • App de Salud
facebook
rss
twitter

Blog

15
DIC
2019

Día Mundial del Parkinson. 11 de abril

etiqueta :Día Mundial, Dopamina, Parkinson, Síntomas
por :Emilio García Jiménez
comentario :Off

El Parkinson es una enfermedad que afecta al sistema nervioso, concretamente en el área encargada de coordinar la actividad, el tono muscular y los movimientos. Dicha enfermedad es un proceso crónico perteneciendo al grupo de trastornos que tienen su origen en la degeneración y muerte progresiva de unas neuronas llamadas dopaminérgicas, cuyo neurotransmisor primario es la dopamina, y que cumplen funciones en el sistema nervioso central como son: movimiento, memoria, recompensa agradable, atención, sueño, humor, aprendizaje…. Debido a estas caracteristicas, se considera que el parkinson es una enfermedad neurodegenerativa.

Como se origina el Parkinson

Síntomas en la enfermedad del Parkinson

Los síntomas se manifiestan cuando se produce una importante pérdida de las neuronas encargadas de controlar y coordinar los movimientos y el tono muscular. Esta pérdida neuronal se localiza en la zona de unión entre el cerebro y la médula espinal, el tronco del encéfalo, particularmente en aquellas neuronas que se hallan en un núcleo llamado sustancia negra y más concretamente, en una porción de este núcleo que se denomina la parte compacta. Por tanto, el nucleo se palidece a medida que las neuronas de la sustancia nigra desaparecen y entonces se deja de producirse el neurotransmisor llamado dopamina.

Como consecuencia de la degeneración de la sustancia nigra, disminuyen los niveles de dopamina, apareciendo los trastornos característicos de esta enfermedad:

  • Temblor en reposo: Desaparece ante el movimiento voluntario y durante el sueño, variando la intensidad y amplitud de éste durante el día. Afecta sobre todo a las extremidades superiores. Dichos temblores empeoran con el cansancio, ansiedad y fármacos estimulantes del sistema nervioso.
  • Bradicinesia: Se conoce como la lentitud del movimiento. Son evidentes en actividades de habilidad o precisión, por ejemplo coser, abrochar un botón,…
  • Rigidez o aumento del tono: Es la resistencia que se ofrece a la realización del movimiento pasivo, ya sea en flexión o extensión. Esta rigidez es mas evidente en zonas distales (muñecas y tobillos).
  • Transtornos posturales: La postura habitual del paciente tiende a la flexión del tronco, de la cabeza y de las cuatro extremidades. La marcha también se altera, con tendencia a la propulsión y a realizar pasos cortos. En periodos avanzados de la enfermedad, el paciente puede presentar bloqueos de la marcha con pasos pequeños sin apenas desplazamiento y con una gran inestabilidad para girar.
sintomas de la enfermedad de parkinson

Fuente de Fotografía: Blog Salud y Bienestar. 11/4 día Internacional del Mal de Parkinson

Compartir Redes Soc.

  • google-share

Próximos eventos saludables

Febrero  2023
  Febrero  2023  
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
   
  1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28  
WPEC is proudly sponsored by
True Media Concepts

Blog de Salud

Recomendaciones prevenir Maskné

febrero 09, 2021

Maskne. Acné debido uso mascarilla

febrero 09, 2021

Cesta de la compra

  1. Nombre *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Mensaje *
    * Por favor, escriba el mensaje

Facebook Like Box

Suscríbete a nuestros boletines

Frases

"La palabra precisa tal vez sea efectiva, pero ninguna palabra jamás ha sido tan efectiva como un silencio preciso."
— Mark Twain

Categorías Blog

  • Corporativo (2)
  • Dermocosmética (2)
  • Fisioterapia (10)
  • Fotoprotección (6)
  • Nutrición (3)
  • Salud Capilar (8)
  • Social (5)
  • Todas las Entradas (33)

Frases

"Una sonrisa significa mucho. Enriquece a quien la recibe; sin empobrecer a quien la ofrece."
— Anónimo

© 2019 Farmacia La Chana | Todos los derechos reservados | Teléfono: 958 201 229 |
Política de Privacidad | Aviso Legal | Términos y Condiciones