Qué es | Quiénes Somos | Blog | Contacto
  • Inicio
  • Servicios
    • Consejo Nutricional
    • Cesación Tabáquica
    • Prevención Cardiovascular
    • Salud Capilar
    • Cita on line
  • Farmacia On Line
  • Aula de Salud
    • Talleres de Salud
  • Producción Científica
  • más info
    • Farmacias de Guardia
    • Información y documentos de interés
    • Club VITASALUD
    • App de Salud
facebook
rss
twitter

Blog

11
DIC
2019

Síntomas y tratamiento de los piojos (II)

etiqueta :ciclometano, isopropilo, liendre, malation, miristato, permetrina, piojo, té, tratamiento
por :Emilio García Jiménez
comentario :Off

Para el tratamiento de los piojos existen diferentes clases de pediculicidas, dependiente de que formulados con:

  • Piretrinas
  • Malatión
  • Lindano
  • Miristato de isopropilo y ciclometicona

 

Éstos 4 componentes son las materias o principios activos incorporados en los productos para erradicar los piojos.

Las Piretrinas son la primera opción y, entre ellas, la Permetrina al 1% es la más recomendada, por su poder para destruir las liendres y sus escasos efectos adversos.

Recientemente han aparecido en el mercado una mezcla de dos agentes (Miristato de isopropilo y Ciclometicona) utilizados en cosmética que son capaces de eliminar y erradicar las liendres y piojos ya que bloquean el sistema respiratorio del piojo y deshidratan y también producen la muerte de las liendres.

Más antiguos son los productos que incorporan como materia activa Malatión, y son algo más tóxicos.

Finalmente hay otros productos elaborados a base de Lindano que ya no deben ser una opción, ya que se absorben por la piel y su uso inadecuado puede afectar al sistema nervioso y provocar graves efectos adversos. El Aceite del árbol de Té, también es comúnmente conocido, aunque se emplea más como repelente y preventivo.  

Todos los pediculicidas tópicos se presentan en productos en forma de lociones o geles, champús, y sprays.

 pediculicida goibi

 

Lociones o geles empleados para el tratamiento de los piojos

Los productos que ya existen comercializados en forma de lociones o geles, son los más eficaces ya que se aplican directamente sobre pelo seco, ya que llegan mejor al piojo, y además, tienen un prolongado tiempo de acción.

Los tiempos necesarios para su aplicación-exposición son cortos (alrededor de los diez minutos), aunque para la Permetrina es recomendable dejar el producto entre seis y ocho horas, para así tener una mayor efectividad en la erradicación de los piojos, por lo que es aconsejable el uso de un gorro de ducha.

En el caso de la mezcla de Miristato de Isopropilo y Ciclometano, basta con 10 minutos de aplicación del producto y los piojos y liendres mueren. En el caso de utilizar esta mezcla, se recomienda revisar el pelo a la semana de su utilización y si fuese necesario repetir la aplicación de estos productos para eliminar completamente las liendres y piojos que pudiesen quedar aún vivos.

Una vez que el producto ha estado el tiempo suficiente, se recomienda:

  • Lavar abundantemente el producto en el lavabo, cuidando de que no entre en contacto con el resto del cuerpo.
  • Realizar el penúltimo enjuague incorporando una parte de vinagre por cada dos de agua, porque ayuda a despegar las liendres.
  • Peinar con una lendrera para retirar los piojos muertos y las liendres.
  • Secar al aire, no con secador, ya que el calor puede disminuir el efecto del insecticida.
  • Si no ha surtido efecto, repetir el tratamiento al cabo de una semana, siempre que el producto utilizado así lo admita (cuidado con el Malatión) y nunca más de tres veces. Si al cabo de las tres aplicaciones sigue sin dar resultado, hay que cambiar a un producto con otra composición.

Piojo y liendre Adam

 

Champús y sprays empleados para el tratamiento de los piojos

Se utilizan con menor frecuencia, ya que aunque en el caso del champú es muy cómodo de aplicación, al estar menos tiempo en contacto con el pelo del niño o adultos infectado por los piojos, y estar el pelo húmedo, pueden tardar más en desaparecer.

Son de elección cuando en el cuero cabelludo del niño o adulto existen lesiones.

Para el caso del champú aplicarlo teniendo en cuenta las mismas recomendaciones que para las lociones y geles, considerando que el tiempo de permanencia del producto suele ser de cinco a diez minutos, y que la aplicación debe repetirse a los tres y seis días.

Los sprays son los menos eficaces de todos, ya que no llegan a impregnar todo el pelo. Además, tienen riesgos de intoxicación por vía respiratoria (nariz).

Ir a repelentes para los piojos –>

Compartir Redes Soc.

  • google-share

Próximos eventos saludables

Marzo  2023
  Marzo  2023  
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
   
  1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31  
WPEC is proudly sponsored by
True Media Concepts

Blog de Salud

Recomendaciones prevenir Maskné

febrero 09, 2021

Maskne. Acné debido uso mascarilla

febrero 09, 2021

Cesta de la compra

  1. Nombre *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Mensaje *
    * Por favor, escriba el mensaje

Facebook Like Box

Suscríbete a nuestros boletines

Frases

"La lectura hace al hombre completo; la conversación ágil, y el escribir, preciso."
— Francis Bacon

Categorías Blog

  • Corporativo (2)
  • Dermocosmética (2)
  • Fisioterapia (10)
  • Fotoprotección (6)
  • Nutrición (3)
  • Salud Capilar (8)
  • Social (5)
  • Todas las Entradas (33)

Frases

"Hay dos maneras de difundir la luz... ser la lámpara que la emite, o el espejo que la refleja."
— Ling Yutang

© 2019 Farmacia La Chana | Todos los derechos reservados | Teléfono: 958 201 229 |
Política de Privacidad | Aviso Legal | Términos y Condiciones